Sobre nosotros
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
El grupo de investigación GIGMA fue creado en el año 2009 por un grupo de ingenieros Civiles y Ambientales encabezados por el Ingeniero Civil Romel Jesús Gallardo Amaya, adscritos a la Facultad de Ingenierías, al Programa de Ingeniería Civil, de la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA, con la idea de crear proyectos de investigación que beneficien a la comunidad del municipio de Ocaña Norte de Santander, Colombia.
Enfocados en este marco, al grupo se han unido a través de los años diferentes investigadores que continúan con las directrices y el enfoque de la pasión por encontrar el conocimiento utilizando la investigación, en asocio con diferentes países, grupos de investigación y universidades.
visión
En el corto y mediano plazo el Grupo GIGMA logrará su consolidación y reconocimiento a nivel nacional, por su trabajo en investigación orientada a prevenir y minimizar eficientemente los impactos negativos al medio ambiente, al control del deterioro del entorno a través de la adopción de alternativas enmarcadas en el concepto de desarrollo sostenible y disminución del riesgo en comunidades vulnerables por procesos ligados a la degradación del medio ambiente.
Objetivo General
Objetivo generalDesarrollar investigación encaminada al análisis de problemas en el campo de la Ingeniería Civil, con miras a la prevención, mitigación y corrección de los impactos sociales y medio ambientales, utilizando metodologías científicas y de desarrollo tecnológico dentro del concepto de la sostenibilidad; orientadas a la producción de conocimiento.
Objetivos específicos
- Fortalecer cada una de las líneas de investigación.
- Generar productos de investigación con un impacto en la región.
- Asesorar a la comunidad académica y el sector empresarial, en las líneas de investigación del grupo.
- Fomentar la cultura investigativa de la institución.
- Generar propuestas curriculares en el programa de Ingeniería Civil y creación de programas de postgrados y educación continuada de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.
- Apoyar a las comunidades vulnerables en la solución de las problemáticas relacionadas con la prevención y mitigación de riesgos y apoyo para el desarrollo de proyectos comunitarios.